El retiro de DEI de Target ha provocado un boicot de 40 días

El boicot se produce después de que el gigante minorista anunciara que reduciría las iniciativas DEI

Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página.
Un cliente pasa por una tienda Target en Chicago, Illinois.
Un cliente pasa por una tienda Target en Chicago, Illinois.
Imagen: Scott Olson (Getty Images)

Objetivo (TGT) anunció a principios de enero que sería reducción de escala sus esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Ahora, se enfrenta a un Boicot de 40 días.

Publicidad

El reverendo Jamal Bryant, pastor de una megaiglesia con sede en Atlanta, lidera el boicot, que se produce poco más de un mes después del anuncio de la empresa. Esta decisión ha provocado críticas tanto de clientes como de activistas.

En una entrevista con CNN (Día Mundial del Trabajo), Bryant instó a los consumidores a “desinvertir” en las compras en Target, acusando al minorista de “darle la espalda a nuestra comunidad”. Su llamado a la acción hace referencia a la Compromisos DEI anteriores, que incluía contratación inclusiva, diversidad de proveedores y inversiones comunitarias como la incorporación de 500 empresas propiedad de negros en sus diversas categorías de productos.

Publicidad

Estos esfuerzos se iniciaron en respuesta al asesinato de George Floyd en Minneapolis, Minnesota, donde Target tiene su sede. La empresa no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Quartz.

Publicidad

Tras su anuncio del 24 de enero, Target ha experimentado una caída significativa en el tráfico peatonal. Según Placer.ai, que rastrea el tráfico peatonal minorista, las visitas a las tiendas Target disminuyeron notablemente en las semanas posteriores. Mientras que las visitas a otros minoristas importantes como Walmart (WMT) y Costco (COSTO) también han disminuido debido a la inflación y al aumento de los precios de los alimentos, la caída en Target parece más pronunciada, lo que sugiere una reacción violenta vinculada al cambio de política de la empresa.

Publicidad

Target podría enfrentar más consecuencias por este cambio. Aunque es de menor escala que Walmart y Costco, es una destacado minorista que Los consumidores recurren a Necesidades cotidianasDurante la conferencia telefónica sobre ganancias de la compañía del 4 de marzo, los ejecutivos mencionaron la experiencia de “Tarzhay” 18 veces, lo que subraya la necesidad de restaurar el ambiente relajado alardeaba de ello hace décadas.

Sin embargo, esto puede resultar difícil. El minorista de temática roja y blanca se posicionó anteriormente como líder en diversidad e inclusión. Pero con la creciente tensión geopolítica y Creciente presión de los críticos que consideran que tales iniciativas son Motivado políticamenteEmpresas como Target se han visto obligadas a reconsiderar su postura.

Publicidad

El cambio en Target sigue una tendencia más amplia de corporaciones que reevalúan sus estrategias DEI en respuesta a presiones políticas y económicas. Los principales minoristas como McDonald’s y Walmart también han ajustado sus programas DEI, mientras que empresas como Costco ha mantenido sus compromisos.

El minorista de 63 años enfrenta desafíos adicionales. En febrero, los accionistas demandaron a Target, acusándolo de ocultar los riesgos asociado con sus iniciativas de diversidad. Más tarde ese mes, el estado de Florida presentó otra demanda, acusando a la compañía de ocultar los riesgos financieros asociados con sus esfuerzos de DEI.

Para hacer las cosas empeoran,el La empresa debe competir con los aranceles del presidente Donald Trump y las menores ventas. El 4 de marzo, Target advirtió sobre una “significativo“disminución de las ganancias del primer trimestre, citando la continua incertidumbre del consumidor y el impacto de los aranceles sobre los bienes importados”.

Publicidad

En una entrevista con CNBC (Sociedad Anónima Comunitaria), el director ejecutivo Brian Cornell explicó que las importaciones de productos frescos de México, un proveedor clave durante los meses de invierno, se verán directamente afectadas por políticas comerciales en curso.

“Intentaremos proteger los precios, pero es probable que el consumidor vea aumentos de precios en los próximos días”, dijo Cornell, mencionando específicamente que artículos populares como las fresas, aguacatesy los precios de los plátanos subirían “seguramente durante la próxima semana”.

Publicidad

Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.

Publicidad