
Walmart está en problemas por tratando de trasladar el costo de los aranceles estadounidenses hacia sus proveedores chinos, pero no está solo.
En una reunión en Pekín, los funcionarios chinos criticaron a Walmart.WMT), argumentando que trasladar la carga de los aranceles estadounidenses a los proveedores chinos es a la vez irresponsable e injusto, según el Wall Street Journal (Agencia Nacional de Seguridad del Agua), que cita fuentes presentes en la reunión. Walmart no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Quartz.
La situación del gigante minorista es particularmente delicada debido a sus extensas operaciones en China, con más de 330 ubicaciones en el país, haciéndolo más vulnerable a posibles represalias del gobierno chino.
Los esfuerzos de Walmart por reducir estos costos están siendo impulsados por El impacto que están teniendo los aranceles sobre los minoristas estadounidenses. La decisión de la administración Trump de añadir un impuesto del 20% a las importaciones chinas, además de los aranceles existentes, ha aumentado la presión sobre empresas como Walmart. La minorista de ropa PacSun, por ejemplo, también explorando caminos para mitigar los costos.
Sin embargo, este enfoque ha resultado difícil. Muchos proveedores se han resistido a los recortes de precios y han pedido cambios en la producción. Algunos incluso han sido instados a trasladar la producción fuera de China, y países como Vietnam se consideran alternativas potenciales.
Walmart tiene según se informa Exigieron reducciones de precios de hasta un 10% a los fabricantes chinos, particularmente en sectores como los utensilios de cocina y la ropa. Pero muchos proveedores han dicho que estos recortes amenazarían sus ganancias, lo que dificultaría la solicitudes difíciles de satisfacer.
A pesar de la reacciónWalmart sostiene que trabajará con sus proveedores para evitar consecuencias negativas, y enfatiza que China sigue siendo un mercado clave para sus éxito global.
El director ejecutivo Doug McMillon ha declarado que la presión generada por los altísimos precios de los alimentos ha provocado que…frustración y dolor”para los consumidores estadounidenses, especialmente aquellos en el extremo inferior de la escala de ingresos. McMillon también insinuó durante la presentación de ganancias de la compañía en febrero que los aranceles podrían obligar al minorista a trasladar esos costos a los consumidores.
De manera similar, a los competidores les gusta Objetivo y Mejor compra han indicado que aumentarán los precios para compensar los costos de los aranceles, dejando claro que el sector minorista enfrenta un desafío para absorber los aranceles.
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.