
Otra semana, otra amenaza comercial. Mientras los mercados financieros comenzaban a prepararse para los aranceles recíprocos prometidos por el presidente Donald Trump, Estados Unidos anunció que impondría aranceles del 25 % a las importaciones de vehículos y autopartes. Es probable que esto afecte a casi todos los principales fabricantes de automóviles, incluso a Tesla, del asesor principal de la Casa Blanca, Elon Musk.
El presidente también anunció esta semana una nueva herramienta comercial, el “arancel secundario”, que está utilizando para castigar con nuevos aranceles a los países que compran petróleo venezolano. A medida que esos aranceles —y otros— se implementan, se espera que su impacto se amplíe y afecte a todo, desde el papel higiénico hasta los aguacates.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr., también busca despedir a unos 3.500 empleados de la Administración de Alimentos y Medicamentos, incluso cuando, según se informa, los empleados tienen dificultades para administrar su carga de trabajo actual. Y en la Comisión Federal de Comercio, dos comisionados despedidos están demandando para recuperar sus trabajos.
Póngase al día con todo eso y más, incluido el intento de Delaware de evitar que Meta siga a Musk y abandone el estado, en el resumen político de esta semana.